Más de 150 niños de Primaria aprenden ciencia con juegos matemáticos, física y teatro en la Ciudad de los Niños
El recinto dedicado a los más pequeños ha acogido hoy la segunda sesión de la actividad ‘Aprende Jugando’ enmarcada en la Semana de la Ciencia de la Universidad
La Ciudad de los Niños y las Niñas ha reunido hoy a 155 escolares de Educación Primaria con motivo de la segunda sesión de la actividad ‘Aprende Jugando’ que se enmarca en el programa de actividades desarrollado con motivo de la Semana de la Ciencia que organiza la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba. Durante tres horas los niños han disfrutado de una jornada repartida en tres actividades lúdico-educativas con el objetivo de acercar la ciencia a los más pequeños.
Un congreso reúne a 36 jóvenes investigadores para divulgar los resultados de su trabajo científico
El rector de la Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, inaugura la segunda edición de este encuentro en el que se exponen 19 comunicaciones orales y 17 pósteres
Un total de 36 investigadores noveles de la Universidad de Córdoba dan a conocer hoy en el Rectorado el resultado de sus investigaciones en el II Congreso Científico de Investigadores ‘Noveles Investigadores de hoy para los retos del mañana’. Este congreso forma parte del programa de actividades que organiza la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO en el marco de la Semana de la Ciencia y que se desarrolla del 6 al 19 de noviembre.
Éxito de participación en dos nuevas sesiones del ciclo ‘Mirando al cielo’
Más de doscientas personas participaron el pasado fin de semana en las dos últimas sesiones del ciclo ‘Mirando al cielo. Conversaciones en torno al Universo’, organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación y la Agrupación Astronómica de Córdoba y celebradas en la Filmoteca de Andalucía.
Teatro y experimentos protagonizan la primera actividad de la Semana de la Ciencia en la Ciudad de los Niños
La iniciativa ha reunido a un centenar de alumnos de primer y segundo ciclo de Educación Primaria con el objetivo de acercarlos a la ciencia de forma divertida
La Ciudad de los Niños y Niñas ha acogido hoy la actividad ‘Aprender Jugando’, dentro de la Semana de la Ciencia que organiza la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba y que persigue acercar la ciencia a los más pequeños. Es la primera vez que la Semana de la Ciencia destina una actividad de su programa a los más pequeños, diseñando un programa lúdico-educativo que se ha desarrollado hoy durante tres horas y que se volverá a repetir el próximo 16 de noviembre.
Más de 800 escolares visitarán los laboratorios de la UCO durante la Semana de la Ciencia
La actividad ‘Espacios de Ciencia’ acercará el trabajo diario de los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba a 17 colegios e institutos a través de más de 30 visitas
Más de 800 escolares de segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato podrán disfrutar in situ de los experimentos y el trabajo diario que desarrollan los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba en sus propios laboratorios. Se trata de la actividad ‘Espacios de Ciencia’, una de las iniciativas más consolidadas dentro de la Semana de la Ciencia que alcanza su séptima edición batiendo cifras de asistencia y participación con respecto a años anteriores.
Un centenar de escolares de Secundaria charlan sobre ciencia con investigadores de la UCO para inaugurar la Semana de la Ciencia
La actividad ‘Café con Ciencia’ reúne a estudiantes de la ESO en Rabanales y al público en general esta tarde en el Rectorado
Un centenar de escolares de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria ha participado esta mañana en la actividad ‘Café con Ciencia’, una iniciativa con la que queda inaugurada la Semana de la Ciencia que organiza la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba y que persigue acercar la ciencia a la ciudadanía cordobesa. Durante dos semanas, se desarrollarán 34 actividades en torno a la investigación que se realiza en la UCO y que este año incorpora a la Filmoteca y a la Ciudad de los Niños y las Niñas en su programa.
David Galadí inaugura el ciclo ‘Mirando al cielo’ en la Filmoteca de Andalucía
El astrónomo cordobés David Galadí fue el encargado de inaugurar el pasado sábado la segunda edición del ciclo ‘Mirando al cielo. Conversaciones en torno al Universo’, que coorganizan la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba y la Agrupación Astronómica Cordobesa con motivo de la Semana de la Ciencia.
La Semana de la Ciencia incorpora a la Filmoteca y la Ciudad de los Niños en su programa de actividades
La actividad ‘Café con Ciencia’ será la encargada de inaugurar el programa que este año amplía escenarios con nuevas actividades y llega por primera vez a los alumnos de Primaria
La Semana de la Ciencia se inicia el próximo lunes con un programa repleto de actividades que persiguen acercar la ciencia a la ciudadanía cordobesa. La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba ha diseñado un total de 34 actividades que se desarrollarán durante dos semanas, en concreto, del 6 al próximo 19 de noviembre.
Astronomía y cine se unen en una nueva edición del ciclo ‘Mirando al Cielo’
La Filmoteca de Andalucía acoge por primera vez el programa de proyecciones y charlas organizado por la Unidad de Cultura Científica de la UCO y la Agrupación Astronómica de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Española de Cine Científico
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba y la Agrupación Astronómica de Córdoba han lanzado una nueva convocatoria del ciclo ‘Mirando al Cielo’, con la que se pretende acercar la ciencia que rodea al Universo al público cordobés. En esta segunda edición del ciclo, además de las charlas ofrecidas por cuatro expertos en astronomía se proyectará una selección de películas de la Asociación Española de Cine Científico, además de la superproducción “Figuras Ocultas” y el cortometraje del Instituto de Astrofísica de Andalucía y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ‘Rojo es el nuevo azul’. Para ello, la organización ha contado con la colaboración de la Filmoteca de Andalucía, que servirá de escenario al ciclo.
‘Café con ciencia’ vuelve a sentar a la comunidad científica con la ciudadanía cordobesa
La convocatoria para inscribirse en la actividad ‘Café con Ciencia’ dirigida al público general, enmarcada en la Semana de la Ciencia, se abre hasta el 2 de noviembre
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba ha lanzado una nueva convocatoria de ‘Café con Ciencia’, una actividad promovida por la Fundación Descubre, dirigida al público general que se celebrará el próximo 6 de noviembre y que servirá para dar el pistoletazo de salida a la Semana de la Ciencia prevista del 6 al 19 de noviembre.