La Noche de los investigadores se afianza en la agenda cultural cordobesa
El evento, que se desarrollará en 25 escenarios diferentes, implicará a un 30% de todo el Personal Docente Investigador
La Noche Europea de los Investigadores, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre, alcanza este año su séptima edición, y lo hace batiendo récord en cuanto a participación. Un total de 192 investigadoras y 158 investigadores formarán parte de alguna de las 75 actividades que componen el programa, lo que supone “un 30% de toda la comunidad investigadora estable” y un indicador de que el evento se ha afianzado en la agenda cultural cordobesa y se ha posicionado como uno de los encuentros científico-divulgativos más representativos de la ciudad.
Arrancan las actividades previas de la Noche de los Investigadores
Aún quedan plazas disponibles para asistir a algunas de las acciones que componen el programa del evento
La Noche Europea de los Investigadores dio ayer su pistoletazo de salida, o al menos, así lo hizo el programa de actividades previas que sirven como preámbulo al evento de divulgación científica. El ciclo de cine ‘Nuevas visiones del espacio’, una acción fruto de la colaboración entre la Universidad de Córdoba y la Filmoteca de Andalucía y con la que se pretende acercar la ciencia a través de la gran pantalla, arrancó anoche con la película Interstellar.
La Noche de los Investigadores se apunta a Cosmopoética con dos actividades que unen ciencia y poesía
La Feria de los Ingenios acogerá la intervención de la poeta y veterinaria María Sánchez y los versos remitidos por la comunidad investigadora
La Noche Europea de los Investigadores y el Festival Internacional Cosmopoética, dos de los eventos más representativos del septiembre cordobés, se han aliado para diseñar nuevas actividades en las que se unirán ciencia y poesía y con las que la organización de ambos eventos pretende visualizar la conexión entre el arte y el conocimiento científico. Ambas actividades se desarrollarán durante la Feria de los Ingenios, una feria científica que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre de 19:00 a 00:00 horas en el Rectorado de la Universidad de Córdoba y que se ha constituido como una de las actividades más concurridas de la Noche de los Investigadores.
El colegio de Arquitectos se suma a la Noche de los Investigadores con un encuentro sobre construcción sostenible
Los grupos de investigación de la UCO FQM-391 y TEP-227 analizarán cómo el ladrillo puede aliarse con el medio ambiente a través de la economía circular
El Colegio de Arquitectos de Córdoba se suma este año a la Noche Europea de los Investigadores y formará parte de los más de 25 escenarios en los que se desarrollarán las distintas actividades que componen el evento. La sede colegial acogerá un encuentro sobre construcción sostenible en los que varios grupos de investigación de la Universidad de Córdoba analizarán en un ambiente cercano y distendido las últimas novedades en economía circular aplicadas al sector.
Los youtubers de ‘PDI Ciencia’ presentarán la gala de la Noche Europea de los Investigadores
Durante la ceremonia, cinco estudiantes de Doctorado disputarán la final de monólogos científicos ‘Cuéntame tu tesis’
La gala central de la Noche Europea de los Investigadores, que este año se llamará 'Capacitados para la ciencia', contará en esta ocasión con unos invitados de lujo. Iluminada Castillo y Enrique Bermúdez, youtubers y miembros del equipo de ‘PDI Ciencia’, harán de maestros de ceremonia durante el evento, en el que cinco estudiantes de Doctorado de la Universidad de Córdoba se disputarán la final de monólogos científicos ‘Cuéntame tu tesis’.
La Noche de los Investigadores regresa el 28 de septiembre con 75 actividades y 349 participantes
Un total de 54 grupos de investigación de la Universidad de Córdoba participarán en un evento repleto de ciencia que se desarrollará en 25 escenarios distintos
La Noche Europea de los Investigadores regresa como cada año el último viernes de septiembre, y lo hace cargada con un extenso programa de 75 actividades científicas repartidas por toda la ciudad en más de 25 escenarios distintos. El objetivo: promover el acercamiento a la ciencia sin protocolos ni barreras y poner rostro a la comunidad investigadora que trabaja diariamente en Córdoba para hacer avanzar el conocimiento.
La Noche Europea de los Investigadores permitirá viajar al mirador virtual de la historia del Alto Guadiato
Arqueología y tecnología se dan la mano en el proyecto “Arqueología don’t touch” que formará parte de la Feria de los Ingenios
El proyecto de investigación Ager Mellariensis estará presente en la sexta edición de La Noche Europea de los Investigadores de Córdoba prevista para el 29 de septiembre de la mano de la Feria de los Ingenios que tendrá lugar en los Jardines de Duque de Rivas.